Si tu información financiera privada llegara a caer en las manos equivocadas, las consecuencias podrían ser devastadoras. Hay muchas maneras en las que puedes protegerte todos los días, desde tomar precauciones en línea hasta revisar periódicamente tu informe crediticio. Sin embargo, hay momentos en los que las precauciones no son suficientes y descubres que has sido víctima del robo de identidad. En este caso, es importante actuar con presteza. El contacto con las agencias correctas y la presentación de las denuncias necesarias ayudarán mucho a minimizar los daños a tu bienestar financiero.
Herramientas para proteger tu identidad



Actúa con rapidez.
Incluso si no pediste los bienes ni abriste la cuenta bancaria o de tarjeta, las malas deudas tendrán tu nombre y dirección. Por lo tanto, actúa con presteza.
Comunícate con tu banco o con el emisor de la tarjeta.
Si te conviertes en víctima de un robo de identidad que comprende tus tarjetas de débito o crédito, servicios bancarios en línea o cheques, deberás denunciarlo cuanto antes al banco o al emisor de la tarjeta. Estas organizaciones tienen departamentos dedicados a fraudes y son responsables de investigar estos problemas.
Comunícate con los prestamistas si recibiste facturas, estados de cuenta o avisos de demanda.
Si recibiste facturas o estados de cuenta sospechosos en tu domicilio, deberás comunicarte directamente con las compañías específicas e informarles que tú no abriste la cuenta.
Revisa tu informe crediticio.
Comunícate con las agencias de referencia de crédito para obtener una copia de tu informe crediticio y ver si hay nuevas búsquedas o cuentas que no solicitaste. Luego, podrás solicitar que esa información sea eliminada de tu informe. Las agencias de crédito también tienen personal dedicado que puede ayudarte a disputar la información fraudulenta con los prestamistas, asesorarte sobre opciones de seguridad adicionales y revisar si hay solicitudes fraudulentas futuras tu nombre.
Denuncia el fraude a las autoridades de aplicación de la ley.
Si eres víctima de otro tipo de fraude de identidad, deberás denunciarlo a la organización pertinente y a la policía.
Compartir