¿Qué medidas estás tomando para proteger tu identidad? Las tarjetas de débito y crédito te dan flexibilidad y poder de compra, pero como sucede con toda la información delicada, requieren precauciones de seguridad adicionales. No dejarías el dinero en efectivo a la vista en cualquier lugar, y es igualmente importante que protejas tu información financiera. Para reducir la probabilidad de que te conviertas en una víctima del robo de identidad, revisa estos conceptos básicos.
Conceptos básicos del robo de identidad



Conoce tus derechos en caso de fraude.
- No eres responsable por las compras no autorizadas. La mayoría de los emisores de tarjetas de débito y crédito ofrecen garantías de responsabilidad cero en el caso de cargos no autorizados. Por lo tanto, es probable que estés cubierto si ocurre un fraude.
- ¿Crédito o débito? Las tarjetas de crédito facilitan la resolución de las vulneraciones de seguridad. Con una tarjeta de crédito, potencialmente tienes más tiempo para darte cuenta de los cargos no autorizados, informarlos al emisor y lograr que los cancelen. Con las tarjetas de débito, los cargos por lo general se deducen de tu cuenta en uno o dos días.
- ¿Qué pasa con el dinero en efectivo y las tarjetas de prepago? Desafortunadamente, si roban tu dinero en efectivo, es poco lo que puedes hacer, además de presentar una denuncia con la policía. Las tarjetas de prepago son similares a las tarjetas de débito, pero en lugar de estar vinculadas a una cuenta bancaria, están vinculadas a cuentas de prepagado recargables. Trata tu tarjeta de prepago como si fuera dinero en efectivo y guárdala en un lugar seguro.
Toma medidas para proteger tus finanzas personales.
- Si corresponde, revisa tu informe crediticio en busca de imprecisiones. Solicita tu informe crediticio a las principales agencias de referencias de crédito para que puedas ver si hay nuevas búsquedas o cuentas que no solicitaste.
- Protege los documentos financieros y el correo. ¿Trituras las facturas o los estados de cuenta de tarjeta de crédito anteriores? La trituración de los documentos ayuda a evitar que la información personal caiga en las manos equivocadas. De manera similar, cuando estés de vacaciones, solicita que retengan tu correo hasta que regreses.
- Practica la seguridad en línea inteligente. ¿Utilizas la misma contraseña o una variante de la misma para varias cuentas? Si lo haces, varias cuentas podrían ser vulnerables. Utiliza contraseñas seguras. No las compartas con otras personas y asegúrate de cambiarlas con regularidad. Si necesitas proporcionar información financiera en línea, solo debes hacerlo en sitios web seguros. Considera el uso de aplicaciones para generar contraseñas y guardar tu información en línea confidencial.
Compartir