Hay todo tipo de razones por las que podrías querer transferir dinero. Quizá sea para comprar algo o pagar una factura. Tal vez necesites devolverle dinero a alguien o pagar tu parte de una comida, regalo o evento familiar. Posiblemente quieras enviar dinero a amigos o transferir dinero al extranjero.
Transferencia de dinero



A continuación se presentan las tres formas principales de enviar y recibir dinero de manera rápida, conveniente y segura.
- En línea: por lo general tienes que registrarte y crear un perfil con un
proveedor para enviar dinero en línea. - Aplicación: descarga una aplicación e ingresa tus detalles para configurar una cuenta y enviar dinero dondequiera que estés.
- En persona: visita una sucursal física durante el horario de atención para realizar
transferencias en persona.
Sin importar qué método elijas, necesitará una manera de financiar la transferencia. Esto por lo general se hace vinculando tu cuenta a una tarjeta o cuenta bancaria, o entregando dinero en efectivo a una persona en un mostrador.
La buena noticia es que hoy en día existen muchos proveedores que ofrecen servicios de transferencia de dinero. Por lo tanto, es más probable que halles un producto que se ajuste a tus necesidades. Las opciones abarcan desde bancos tradicionales hasta transmisores de dinero, proveedores exclusivamente digitales con aplicaciones de marca propia, y tiendas físicas, como supermercados, tiendas de telefonía móvil y quioscos que ofrecen transferencias en persona.
A continuación se presentan algunos factores que debes considerar al elegir la forma de transferencia de dinero más apropiada para ti.
- Características: las características del servicio. Algunos proveedores te permiten darle seguimiento a tu transferencia en línea o mediante una aplicación, mientras que otras te avisan cuando el dinero ha sido cobrado en transferencias internacionales. ¿Qué es esencial para ti? ¿Qué es útil?
- Cargos: los cargos representan cuánto te cuesta realizar transferencias. Algunos proveedores tienen cargos fijos por las transferencias. Otros cobran un porcentaje de la cantidad transferida. Algunos proveedores tienen cargos mínimos o importes máximos de transferencia. Considera qué tipos de transferencias realizarás y con qué frecuencia, para comparar los costos.
- Rapidez de la transferencia: indica la rapidez con la que llegarán los fondos. Algunas veces, la rapidez es crítica, mientras que en otras no importa si tarda un día o más. Considera lo que es importante para ti.
- Cobertura: es el alcance de la red del proveedor. Esto es particularmente relevante si envías dinero al extranjero o si prefieres hacer y recibir transferencias en persona. ¿El proveedor opera en países y lugares prácticos para ti?
- Experiencia del usuario: qué tan rápido y fácil es utilizar el servicio. Esto abarca todo, desde la facilidad para registrarte y enviar dinero, hasta si es posible configurar transferencias repetidas. ¿Qué es importante para ti? ¿Qué te gustaría tener?
Compartir