Cuando solicitas un crédito, dependiendo de dónde vivas, los prestamistas pueden determinar tu riesgo de crédito examinando tu calificación crediticia o puntajes de crédito. Los prestamistas pueden basarse en burós de crédito, que rastrean y conservan información sobre ti que se utiliza para calcular tu puntaje. Esto podría incluir elementos como tu historial de pagos, la cantidad de dinero que adeudas, la duración de tu historial de crédito y la cantidad de cuentas de crédito de apertura reciente. Cada buró tiene sus propios métodos y puede utilizar información diferente, de modo que tu puntaje de crédito puede variar de uno a otro.
Puntajes de crédito



Tu calificación o puntaje ayuda a los prestamistas a determinar el riesgo de crédito asociado con prestarte dinero. Cuanto mejor sea tu puntaje, menor será el riesgo percibido por el prestamista.
Diez maneras de mantener un puntaje de crédito sólido
1. Llena las solicitudes de crédito con cuidado y precisión.
2. Utiliza tus líneas de crédito con responsabilidad: no permitas que alcancen su límite ni gastes más de lo que tienes.
3. Seleccione tus tarjetas de crédito con cuidado y asegúrate de entender todos los términos y características.
4. Intenta pagar rápidamente la totalidad del saldo de tu tarjeta de crédito para evitar el pago de intereses, pero al menos cubre el pago mínima antes de la fecha de vencimiento.
5. Siempre paga tus facturas a tiempo.
6. Si tienes problemas para pagar tus facturas, comunícate con tus acreedores. En muchos casos, trabajarán contigo para determinar un plan de pago.
7. Si te mudas, informa cuanto antes a tus acreedores, para que ni pierdas facturas o las recibas tarde.
8. Si tu tarjeta de crédito es robada o extraviada, infórmalo de inmediato al emisor.
9. Si están disponibles, consulta periódicamente tus informes crediticios en busca de imprecisiones e informa de inmediato de los errores para resolver cualquier problema.
10. Establece un historial de trabajo constante.
Compartir